Que descubrir en Yecla
Sierra Salinas
Naturaleza. Información: Oficina de Turismo, Tlf: +34 968 754 104 Enlace www
Monte Arabí
Naturaleza y pinturas rupestres. Información: Oficina de Turismo, Tlf: +34 968 754 104 Enlace www
Museo Arqueológico MAYE "Cayetano de Mergelina"
Un recorrido fascinante que comienza en torno al 150.000 a.C. (Paleolítico Medio) y termina en la Baja Edad Media a fines del siglo XV, Tlf: +34 968 79 09 01 Enlace www
Museo de Réplicas del Grego
Recoge setenta y tres réplicas de otras tantas obras originales de El Greco, realizadas por el pintor yeclano Juan Albert Roses, Tlf: +34 968 79 09 01 Enlace www
Museo Mariano "Virgen del Castillo"
Ubicada junto al Santuario del Castillo. Se pueden contemplar todo tipo de objetos relacionados con las Fiestas Patronales. Información: Oficina de Turismo, Tlf: +34 968 754 104 Enlace www
Museo de Semana Santa
Ubicado en la Iglesia Vieja, bajo las naves góticas, este museo recoge los pasos procesionales de Semana Santa. Ejemplos de la imaginería murciana y valenciana. Información: Oficina de Turismo, Tlf: +34 968 754 104 Enlace www
Museo Taurino
Situado junto a la sede de la Peña Taurina Yeclana, en la misma Plaza de Toros. Información: Oficina de Turismo, Tlf: +34 968 754 104 Enlace www
Plaza Mayor
Se encuentran el Ayuntamienot, en el se encuentran Casa de los Alarcos, Lonja y Torre del Reloj, Edificio del Pósito Tlf: +34 968 754 104 Enlace www
Basílica la Purisima
De estilo neoclásico; aunque por su grandiosidad se confunde con edificios del s. XVI . El templo presenta planta de cruz latina, de tres naves, Tlf: +34 968 754 104 Enlace www
Teatro Concha Segura"
El actual Teatro “Concha Segura”, está ubicado en los terrenos donde se situaba la antigua Casa Panera del Pósito, fijando su construcción y acondicionamiento entre 1886 y 1887. La realización de la obra es exclusivamente de la Corporación Municipal. Tlf: +34 968 75 11 34 Enlace www
Diciembre: Fiestas de la Virgen
Las Fiestas Patronales de Yecla, tienen su origen en el reclutamiento de una compañía de yeclanos bajo el mando del Capitán Martín Soriano Zaplana, que marchan a la «Guerra de Cataluña" en 1642, llamados por el Rey. Tras seis meses de estancia en el puesto de guarnición de Vinaroz, regresan sin novedad. Enlace www
Marzo/Abril: Semana Santa
Declaradas de interes turístico regional, Enlace www
Mayo: San Isidro
Estos festejos tienen un importante arraigo en una ciudad que hasta mediados del s. XX Enlace www
Septiembre: Feria de Septiembre
Feria tradicional, que con diversión para todos los públicos y gran variedad gastronómica. Enlace www
Septiembre: Feria del Mueble
Feria del Mueble, con una participación de representates del sector del mueble tanto a nivel nacional como internacional. Enlace www
Enoturismo
Descubra y visite las bodegas de la Ruta del vino de Yecla Enlace www
Rutas Guiadas
Para conocer Yecla con un guia turístico, durante la mañana del fin de semana. Consultar fechas y recorridos Información y reservas: Oficina de Turismo, Tlf: +34 968 754 104 Enlace www
Gastronomia
Descubra la gastronomia Yeclana a través de nuestros platos tradicionales Platos Típicos
en los restaurantes de la ruta del vino Restaurantes
Ruta del Vino de Yecla
La Ruta del Vino de Yecla es un modo de descubrir, a través de la cultura del vino, nuestro municipio y sus recursos turísticos. Vivir experiencias únicas. Enlace www
© El Castillico 2016. Desing by: ConB.net